Introducción
El Máster en Marketing Deportivo de LaLiga ha sido creado para impulsar el conocimiento de las nuevas dimensiones del marketing Deportivo en el futuro próximo, debido a la nueva situación a la que nos vamos a enfrentar.
Objetivos
El objetivo del Máster en Marketing Deportivo de LaLiga es superar la dimensión más comercial del Marketing y potenciar el deporte en su dimensión más relevante, como eje de progreso social, de desarrollo territorial, de crecimiento urbanístico y de realización personal.
El programa permitirá a los alumnos poder trabajar, liderar y emprender en proyectos para impulsar y consolidar el deporte como uno de los principales ejes de crecimiento a nivel nacional, regional y local. Los estudiantes se capacitarán para manejar habilidades prácticas que les permitirán anticiparse a las nuevas tendencias en la Industria Deportiva en España o exportarlas a otros mercados.
Destinatarios y perfil del estudiante
- Buscamos estudiantes que tengan diferentes background, perfiles e intereses, y que compartan el compromiso de aportar excelencia en la Industria Deportiva en España o exportar nuestro modelo a otros mercados.
- Nuestro objetivo es detectar a los futuros protagonistas que van a establecer los nuevos estándares y las nuevas tendencias del Marketing Deportivo.
- Buscamos evidencia de ese compromiso en áreas que incluyen los registros académicos de los candidatos, sus logros profesionales y su participación en su comunidad.
- Ponemos énfasis en esas habilidades y cualidades que creemos que son necesarias para el éxito académico y la participación en la vida intelectual en LaLiga Business School.
Salidas Profesionales
Gracias a las nociones recibidas y a las prácticas realizadas podrás desarrollar diferentes proyectos en los departamentos de marketing, comunicación, eventos, estrategia digital, comercial de los Players más importantes en la industria del Deporte tanto a nivel nacional como internacional, como son:
- LaLiga
- Otras ligas
- Clubes de LaLiga o clubes de otras ligas
- Federaciones
- Instituciones
- Eventos deportivos
También, con este Máster adquirirás las competencias necesarias para ocupar un puesto en las siguientes estructuras deportivas:
- Empresas de Organización de Eventos Deportivos
- Empresas tecnológicas que tengan relación con la industria del Deporte
- Empresas consultoras relacionadas con la industria del Deporte
- Agencias de marketing y de comunicación (especialmente si están relacionadas con el deporte)
- Agencias de representación
- Medios de comunicación con relación al mundo del Deporte
- Empresas relacionadas con el sector del Deporte
- Empresas relacionadas con el Fitness (gimnasios, aplicaciones, centros deportivos)
- Marcas de ropa y moda deportiva
- Patrocinadores
- Proveedores
- Empresas en distintos sectores cuya actividad tenga relación con el Deporte
- Puestos de responsabilidad en Federaciones Deportivas e Instituciones Deportivas
- Instalaciones e infraestructuras deportivos (Pabellones, Circuitos, Sports Centers)
- Espacios para la práctica deportiva profesional o amateur
Prácticas garantizadas
LaLiga Business School es la puerta de entrada a la propia Institución y a los equipos que la conforman. Por dispensar una formación orientada a la demanda actual y futura del sector, por nuestra atención personalizada a los alumnos, y por la estrecha relación que mantenemos con Clubes y demás Players de la Industria Deportiva, podemos garantizar a todos los alumnos que lo deseen la realización de unas prácticas de calidad con un alto ratio de contratación posterior. Estas prácticas, de 6 meses de duración, son esenciales para llevar a la práctica, en un entorno desafiante, los aprendizajes del máster y rodarlos en un contexto real de negocio.
Nuestro departamento de prácticas te propondrá todas las vacantes que recibimos cada año y te ayudará a elegir la que más se ajuste a tus intereses y perfil.
MÓDULO I - MARKETING Y COMUNICACIÓN
- La Marca, el Producto y el Consumidor
- Gestión de Marca, Posicionamiento y Diferenciación
- Marketing Analítico y Operativo
- Comunicación (RR.PP. y plan de medios)
- Marketing Mix
- Marketing Comportamental
- Activación de Marca
- El Plan (integral) de Marketing
MÓDULO II - MARKETING DEPORTIVO
“Javier Tola | Director General - Simply Sport”- La Industria del Deporte (alcance y evolución)
- Poder y responsabilidad del deporte (transformar la sociedad)
- Gobernanza en el Fútbol e Instituciones Internacionales
- El Negocio del Fútbol
- El Negocio del Entretenimiento
- El Deporte Participativo
- El Deporte en la Ciudad
- Las Marcas Deportivas
- El Patrocinio Deportivo
MÓDULO III - INVESTIGACIÓN DE MERCADO
“Maheta Molango | Former CEO - RCD Mallorca”- Metodologías y Herramientas
- Tracking de Marca
- El Comportamiento del Consumidor
- Segmentación
- Análisis de Datos
- El Consumidor de Deporte
- Las Nuevas Tendencias
MÓDULO IV - INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
“Pedro Alberto Gómez Rodríguez | Independent Advisor - PwC”- La Economía de la Empatía
- Responsabilidad Social Corporativa
- Propósito de Marca (Meaningful brands)
- Marketing Social
- Gestión Sostenible (en deporte)
- Innovación en la Industria del Deporte
- Innovación Social
- Gestión territorial - City Marketing
MÓDULO V - PATROCINIO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
“Edouard Legendre | Consultor en Marketing Deportivo “- Evolución del Patrocinio Deportivo
- Políticas de patrocinio
- Evaluación
- Medición del impacto
- Activación de Marca en Deporte
- Patrocinio Social
- Del Patrocinio al Partenariado
- Modelización de la alianza estratégica
- El Patrocinio al alcance de las PYMES
MÓDULO VI - ESTRATEGIA DIGITAL
“Antonio Bolaños | Ex Director Gerente - Volvo Ocean Race”- Comunidad Digital
- Creación de Contenido
- Gestión de Redes Sociales
- Apps, Gaming e eSports
- Gestión de Datos
- Modelización y Análisis de datos
- Innovación Digital
MÓDULO VII - GESTIÓN COMERCIAL
“José Moya | Director - LaLiga Business School”- Activos Comerciales
- Programa de Patrocinios
- Técnicas de Venta
- Captación de Patrocinios y Socios Estratégicos
- Diversificación de las Líneas de Ingresos
- Merchandising
- Shopper Marketing
MÓDULO VIII - EMPRENDIMIENTO
- Gestión Integral de Proyectos
- Diversificación
- Turismo Activo
- El Deporte y el Territorio
- El Deporte y la Salud, el Bienestar
- El Desarrollo Personal
- Oportunidades y tendencias
1º REQUISITOS.
Para garantizar la excelencia en la formación, el Máster cuenta con un número de plazas limitadas. Por este motivo, en el proceso de admisión, además de los requisitos legalmente establecidos para el acceso a los programas universitarios de postgrado, se valorará positivamente aquellos perfiles que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Licenciados o graduados en Economía, Marketing, Administración de Empresas, etc.
- Se valorarán perfiles que hayan obtenido otros grados o licenciaturas universitarias.
- Personas que deseen desarrollar su vida profesional en la industria del deporte.
- Profesionales del sector que acrediten experiencia mínima de 2 años.
- Profesionales que deseen realizar un giro en sus carreras.
2º SOLICITUD DE PLAZA EN EL MÁSTER.
La solicitud de plaza para la admisión en el Máster deberá ser realizada a partir del 27 de agosto de 2020.
3º DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN AL POSTGRADO.
- Curriculum Vitae actualizado.
- Dos fotocopias del título universitario (anverso y reverso): presentar las copias en papel y el original para su cotejo en LaLiga Business School, o enviar compulsa mediante correo postal.
- Certificación académica: título universitario (anverso y reverso), otras certificaciones asociadas al contenido del programa.
- Toda la documentación especificada en el 3º Paso deberá ser enviada a la cuenta de correo: business-school@laliga.es
Profesorado


























LaLiga se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas en la relación de profesores que integran el claustro del Máster, siendo los representados en esta relación una muestra del conjunto.
LaLiga 360º
CAMPUS
La Sede de LaLiga.
ACTIVIDADES
- Nuestros alumnos vivirán experiencias únicas conociendo desde dentro el funcionamiento de LaLiga y sus Clubes/SAD.
- Visitas a clubes de LaLiga donde los profesionales de los Clubes/SAD compartirán con nuestros alumnos su know-how.
- Durante el Máster nuestros alumnos participarán en la resolución de casos reales de LaLiga y/o Clubes/SAD.
- Asistencia, junto con el "Director de Partido de LaLiga", a encuentros oficiales para conocer de primera mano el desarrollo de sus funciones y entender mejor cómo se organiza un evento de este calibre.
FORMACIÓN
- Claustro de profesores con experiencia profesional y docente contrastada en la industria del Fútbol.
- Nuestros alumnos tendrán acceso a contenidos exclusivos de LaLiga.
- Nuestros programas son diseñados, coordinados y dirigidos por profesionales de LaLiga.
PRÁCTICAS LABORALES
- Prácticas garantizadas en LaLiga, en sus Clubes/SAD asociados o empresas relacionadas con la Industria Deportiva (agencias, patrocinadores, instituciones, etc).
BOLSA DE EMPLEO
- Además de garantizar prácticas laborales, LaLiga pondrá a disposición del alumno que haya superado satisfactoriamente el Máster, una bolsa de empleo que promueva el contacto entre el alumno y las distintas entidades de la Industria del Deporte.
Ficha técnica
Duración: De Febrero a Octubre de 2021 |
Modalidad: Presencial |
Horarios Lunes a Jueves |
90 Créditos ECTS |
400 horas lectivas + 6 meses de prácticas |
Facilidades de pago
LaLiga Business School tiene un acuerdo con Santander Universidades (Grupo Banco Santander, Title Sponsor de LaLiga) por el cual nuestros alumnos pueden optar a facilidades de pago, préstamos, financiación, etc.
Para más información:
- Oficina Banco Santander - C/Arturo Soria 187 – 28043 - Madrid
- Email: borja.rincon@gruposantander.es
- Tel: +34 636 353 039
Visitas
Las visitas y los viajes son uno de los pilares más importantes del Máster en Marketing Deportivo de LaLiga. Se trata de experiencias interactivas en las cuales visitaremos Clubes de LaLiga, Instituciones Deportivas, Properties y Agentes de la Industria. Nuestros alumnos recibirán Master Classes, resolverán Case Studies y se enfrentarán a situaciones reales vinculadas con Deporte y Sociedad, Territorio, Ciudades y Personas.
Reino Unido
En el viaje a Inglaterra, tendremos la oportunidad de visitar la sede de la Premier League donde podremos ver su estructura, modelo de negocio y comparar dos de las mejores ligas del mundo: LaLiga y la Premier League. Visitaremos alguno de los clubes más emblemáticos de la ciudad de Londres, dónde podremos aprender sobre sus modelos de gestión, conocer la estructura de sus departamentos de comunicación, etc. También podremos ver otros ejemplos de activación territorial en otros deportes a través de las visitas Wimbledon o Twickenham, el emblemático estadio de la selección Inglesa de Rugby.


Alemania
En el viaje a Alemania conoceremos de cerca el funcionamiento del sector de la moda deportiva y el patrocinio técnico de la mano de uno de los patrocinadores más importantes de LaLiga: Puma.

También visitaremos la sede de la Bundesliga en la cual aprenderemos sobre su modelo de gestión que permite obtener una de las tasas de ocupación de los estadios más alta, y alguno de los clubes alemanes a la vanguardia, donde podremos conocer a los profesionales que forman parte de ellos y recibir charlas didácticas de su parte para aprender más de cerca sobre sus modelos de organización.
Por último, con la visita a la sede de la EHF (European Handball Federation), conoceremos otra de las grandes instituciones deportivas europeas encargada de organizar las competiciones más importantes de balonmano como por ejemplo la EHF Champions League. También aprenderemos cómo se organiza y se produce un evento internacional tan destacado como es el de la Final Four.

España
- Norte
- Andalucía
- Barcelona
- Valencia y Murcia
- Baleares
En España, los alumnos realizarán un total de cinco viajes formativos a distintas zonas del país. En todas ellas, los alumnos tendrán la posibilidad de visitar algunos de los clubes de LaLiga, donde recibirán ponencias explicando los procesos de internacionalización de los clubes, conocer cómo es su estructura interna, funcionamiento de sus distintos departamentos, etc.
También se visitarán algunas instituciones deportivas y properties más allá del fútbol tanto como recintos deportivos a la vanguardia.
En el sur de España, las vistas incluirán las sedes del Real Betis Balompié, Sevilla FC, Málaga CF o Granada CF. En este viaje, también se visitará el Marbella Football Center, un centro exclusivo para profesionales.


En el norte de España, además de visitas a clubes como Real Sociedad entre otros, se realizarán visitas relacionadas con la industria del surf y conoceremos el modelo de gestión del grupo Alavés Baskonia.


El viaje a la zona de Levante, se llevará a cabo por varias ciudades de la costa este de España tales como Barcelona, Valencia, Elche, Alicante, en las cuales se visitarán mínimo tres clubes de LaLiga así como la sede de la Euroliga de Baloncesto, la Volvo Ocean Race y el Pinatar Arena Football Center.



Empleabilidad
Bolsa de Empleo
Multimedia










Coordinadores de módulos
Además de dos directores, de un coordinador general y del equipo del Área Académica de LaLiga Business School, el Máster en Marketing Deportivo cuenta con 6 coordinadores de módulos. En total son 12 las personas que comparten la responsabilidad de elaborar el programa del máster, de seleccionar a los profesores y de velar por la calidad del curso en todo momento.
El Coordinador de Módulo es el principal responsable de la coherencia y calidad en su módulo de competencia. Es el guía y referente para los alumnos en todos los aspectos del módulo, empezando con sus clases en las que se abordan los contenidos troncales del módulo. También es el encargado de proponer los Casos Prácticos y de coordinar y controlar las distintas actividades de evaluación del módulo.
Los Coordinadores de Módulo son profesionales pioneros en aplicar las nuevas dimensiones del Marketing Deportivo en los proyectos que gestionan: progreso social, desarrollo territorial, crecimiento urbanístico y realización personal. Los alumnos podrán aprovechar al máximo sus conocimientos y experiencia para potenciar su formación.
-
MÓDULO II - MARKETING DEPORTIVO
Javier TolaDirector General - Simply Sport -
MÓDULO III - INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Maheta MolangoFormer CEO - RCD Mallorca -
MÓDULO IV - INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Pedro Alberto Gómez RodríguezIndependent Advisor - PwC -
MÓDULO V - PATROCINIO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Edouard LegendreConsultor en Marketing Deportivo -
MÓDULO VI - ESTRATEGIA DIGITAL
Antonio BolañosEx Director Gerente - Volvo Ocean Race -
MÓDULO VII - GESTIÓN COMERCIAL
José MoyaDirector - LaLiga Business School
