Introducción


El Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol es el primer postgrado universitario que aborda la complejidad del fútbol desde una perspectiva multidisciplinar y transversal. En este programa de formación superior se plasman los conocimientos, experiencias y saber hacer de los mejores profesionales de LaLiga.

El Máster se compone de cuatro módulos, cada uno de los cuales es a su vez un curso de especialización universitario con entidad propia:

  • Especialista Universitario en Análisis del Juego.
  • Especialista Universitario en Dirección de Canteras y Formación en el Fútbol Base.
  • Especialista Universitario en Dirección Deportiva.
  • Especialista Universitario en la Gestión del Talento y Dirección de Equipos en el Fútbol.

Cada uno de los módulos/cursos de especialización permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos, competencias, habilidades y destrezas necesarias para alcanzar la excelencia en cada área concreta de actuación. Todos los contenidos se complementan y enriquecen mutuamente, dando en su conjunto una visión integrada y global del panorama actual del fútbol profesional.

Objetivos


El objetivo fundamental de todos y cada uno de los cursos de especialización y del Máster en su conjunto es formar con la máxima calidad y rigor a los futuros profesionales del fútbol para que puedan desempeñar su labor en un entorno altamente competitivo, cambiante y complejo.

La formación tendrá un marcado componente práctico. Con este objetivo, los alumnos tendrán la posibilidad de vivenciar el trabajo diario que desempeñan los profesionales de los clubes de LaLiga y completar con ello sus conocimientos específicos previos. El Máster realizará cuatro desplazamientos para visitar a clubes de LaLiga de fuera de Madrid, uno por módulo/curso de especialista; y cuatro visitas a clubes ubicados en la capital.

Destinatarios y perfil del estudiante


Los candidatos a formar parte del alumnado del Máster en Dirección Metodología y Análisis en el Fútbol deberán demostrar experiencia profesional previa dentro de la industria del fútbol, ya sea en áreas más técnicos o específicas de campo (entrenadores, preparadores físicos, analistas, etc.), o en aquellas más orientadas a la dirección y gestión deportiva (directores deportivos, directores de cantera, coordinadores, etc.).

Más concretamente, se valorará favorablemente los siguientes perfiles:

  • Profesionales del área de gestión de entidades deportivas.
  • Directores deportivos.
  • Responsables de cantera y academias de fútbol formativo.
  • Entrenadores de Fútbol titulados y/o técnicos deportivos.
  • Secretaría técnica y analistas.
  • Jugadores profesionales o semi-profesionales.
  • Licenciados o graduados en áreas relacionadas con el Deporte.
  • Resto de profesionales del mundo del fútbol con experiencia que quieran completar, impulsar y redirigir su carrera profesional deportiva.
  • Personas que quieran iniciar su carrera profesional deportiva en el ámbito del fútbol.

Requisitos de admisión


  • Estar en posesión de una Titulación de Grado Universitario o una titulación superior.
  • Experiencia profesional previa en la Industria del Fútbol.

Requisitos valorables:

  • Estar en posesión de alguno de los títulos o licencias oficiales de entrenador.
  • Formación complementario o especifica en áreas relacionadas con los Deportes.

Salidas Profesionales


Tras finalizar el Máster, los alumnos adquirirán las competencias necesarias para desempeñar los siguientes puestos dentro de las estructuras deportivas de los clubes:

  • Directores deportivos
  • Secretarios técnicos
  • Directores de cantera
  • Directores / coordinadores del área de metodología de cantera
  • Entrenadores
  • Analistas
  • Scouts y ojeadores

El alumno que supere el Máster tendrá un elevado nivel competencial para:

  • Dirigir, planificar, diseñar y coordinar proyectos formativos en el fútbol base de clubes, escuelas y otras entidades deportivas.
  • Dirigir un equipo de fútbol y gestionar el vestuario para alcanzar los objetivos individuales y grupales propuestos.
  • Dirigir, planificar, diseñar y coordinar el proyecto deportivo de un club de fútbol.
  • Analizar y elaborar informes sobre el juego, los equipos y los jugadores.

Prácticas garantizadas


Los alumnos, como parte del programa académico, tendrán garantizadas la realización de prácticas en distintas instituciones del sector deportivo.

Estas prácticas, son esenciales para llevar a la práctica, los conocimientos adquiridos en durante el programa en un contexto real de negocio.

MÓDULO I - Especialista Universitario en Análisis del Juego en el Fútbol


  • Introducción y contextualización de un departamento de análisis de juego.
  • Fundamentos básicos para el análisis del juego.
  • Nuevas tecnologías aplicadas al análisis del juego.
  • Mediacoach como herramientade análisis de partidos.
  • Modelos de análisis profesional.
  • Procesos de scouting y detección de talento.
  • Visitas a Clubes LaLiga, casos prácticos y trabajos tutelados.

MÓDULO II - Especialista Universitario en Dirección de Canteras y Formación en el Fútbol Base


  • Fundamentación teórica: introducción a la dirección de canteras y a la formación en el fútbol base.
  • Gestión, organización y dirección de una cantera de fútbol.
  • Áreas específicas dentro de la estructura de cantera.
  • Bases metodológicas del entrenamiento en el fútbol base.
  • El proceso formativo de jóvenes futbolistas desde un enfoque integral.
  • Visitas a Clubes LaLiga, casos prácticos y trabajos tutelados.

MÓDULO III - Especialista Universitario en la Gestión del Talento y Dirección de Equipos en el Fútbol


  • Fundamentos de la dirección de equipos de fútbol. La gestión y mediación de la complejidad del vestuario.
  • Aspectos psicológicos fundamentales para alcanzar la excelencia en la dirección de equipos: autoconfianza, cohesión grupal, estrés-ansiedad y motivación-activación.
  • Habilidades y competencias del entrenador como gestor del vestuario: dirección, liderazgo, comunicación, resolución de conflictos, mediación y trabajo en equipo.
  • Técnicas y herramientas del entrenador en la gestión humana del vestuario: inteligencia emocional, coaching deportivo y programación neurolingüística (PNL).
  • Visitas a Clubes LaLiga, casos prácticos y trabajos tutelados.

MÓDULO IV - Especialista Universitario en Dirección Deportiva en el Fútbol


  • Fundamentación teórica del modelo de Club: definición, principios y características de un modelo de éxito basado en el talento y la organización.
  • El Director Deportivo: competencias, destrezas y habilidades para liderar, planificar, diseñar, organizar y gestionar el proyecto deportivo de un club de fútbol.
  • Principales aspectos jurídicos y financieros que debe conocer el director deportivo.
  • La estrategia de comunicación como herramienta fundamental en la Dirección Deportiva y el impacto del Marketing Deportivo.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la dirección, organización y gestión deportiva.
  • Visitas a Clubes LaLiga, casos prácticos y trabajos tutelados.

Profesorado


D. Albert Valentín
Director Deportivo Al Rayyan - Qatar
D. Alberto Iglesias
Responsable Departamento de Análisis – Athletic Club
D. Ángel Alcalde
Director Fútbol Base Tajonar - CA Osasuna
D. Antonio Fernández
Youth International Recruitment - Sevilla FC
D. Borja Fernández
Ex-jugador Profesional Real Madrid, Valladolid, …
D. Carlos Casal López
Coordinador de proyectos deportivos en LaLiga
D. Carlos Hugo Bayón
Director de Cantera - RC Celta de Vigo
D. David García
Coordinador de metodología en LaLiga
D. David Llopis
Director Área de Psicología - Levante UD
D. Diego Gutiérrez
Responsable Departamento de Coaching - Club Atlético de Madrid
D. Domingo Catoira
Director Deportivo - RCD Espanyol
D. Eduardo Covelo
Responsable de la cantera - RC Celta de Vigo
D. Eduardo Morelló
Coordinador Departamento Psicología - Athetic Club
D. Eduardo Rosalino
Responsable de Ánalisis - Sporting Clube de Portugal
D. Fran Garagarza
Ex-director Deportivo - SD Eibar
D. Francis Cagigao
Director Deportivo - Federación Chilena de Fútbol
D. Francisco Joaquín Pérez "Rufete"
Ex-director Deportivol - Valencia y RCD Espanyol
D. Gabriel Calderón
High Performance Expert - FIFA
D. Hugo Blanco
Director de identidad y adjunto a la dirección deportiva del R.C.D. Espanyol
D. Imanol Ibarrondo
Responsable Unidad Emoción y Rendimiento - Real Sociedad
Dña. Isabel García Carrión
Psicóloga Deportiva - Ex-FC Barcelona
D. José Antonio Prieto "Cata"
Responsable Secretaría Técnica - CA Osasuna
D. José Carrascosa Oltra
Psicólogo deportivo - Athletic Club 1er equipo
D. José María Amorrortu
Entrenador, Director de Cantera y Director Deportivo
D. Juan Carlos Álvarez Campillo
Psicólogo deportistas de élite - CSD
D. Juan Florit Zapata
Responsable departamento de proyectos deportivos en LaLiga
D. Kiko Espinar
Regional Scouting Manager - Liverpool FC
D. Luis Arnau
Director de metodología - Villarreal CF
D. Luis Helguera
Director Deportivo - UD Las Palmas
D. Miguel Ángel Gómez
Director Deportivo - UD Ibiza, ex-Real Valladolid y Sevilla FC
D. Miguel Calzado
Director de Cantera - R. Betis Balompié
D. Miguel Torrecilla
Ex-director Deportivo - Real Zaragoza CF
D. Óscar Garro
Director de Cantera - R. Sporting de Gijón
D. Patricia González
Group Leader Talent Development - FIFA
D. Pep Marí
Psicólogo del Rendimiento y formador
D. Pep Segura
Ex-Director deportivo - FC Barcelona
D. Rafa González
Responsable de Captación y Scouting (España) - RB Leipzig
D. Rafael Sánchez
Secretario Técnico - Albacete
D. Ramón Rodríguez "Monchi"
Director General Deportivo- Sevilla FC
D. Raúl Peláez
Consultor Tecnológico - FIFA
D. Roberto Olabe
Director deportivo - Real Sociedad
D. Santiago Coca
Docente experto en Dirección de Equipos y Liderazgo - Escuela Nacional de Entrenadores
D. Sergio Gómez
Director de Cantera - Levante UD
D. Sergio Navarro
Director de Cantera - Athletic Club
D. Tiago José Maia
Coordinador Departamento de Análisis - SL Benfica

LaLiga se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas en la relación de profesores que integran el claustro del Máster, siendo los representados en esta relación una muestra del conjunto.

LaLiga 360º


Campus


La nueva sede de LaLiga.

Actividades


  • Nuestros alumnos vivirán experiencias únicas conociendo desde dentro el funcionamiento de LaLiga y sus Clubes/SAD.
  • Visitas a clubes de LaLiga donde los profesionales de los Clubes/SAD compartirán con nuestros alumnos su know how (Secretaría Técnica, Analistas, Staff Técnico, Coordinadores de Cantera...)
  • Durante el Máster nuestros alumnos participarán en la resolución de casos reales de LaLiga y/o Clubes/SAD.
  • Nuestros alumnos podrán asistir a reuniones, seminarios y comités internos de LaLiga.

Formación


  • El claustro de profesores contará con los mejores profesionales de LaLiga y de sus Clubes /SAD asociados.
  • Nuestros alumnos tendrán acceso a contenidos exclusivos de LaLiga.
  • Nuestros programas serán diseñados, coordinados y dirigidos por profesionales de LaLiga.

Prácticas laborales


  • Realización de prácticas en LaLiga o en sus Clubes/SAD asociados.
  • Nuestros alumnos tendrán una posición preferente en los procesos de selección para cubrir las necesidades de los futuros proyectos deportivos nacionales e internacionales de LaLiga.

Bolsa de Empleo


  • LaLiga se compromete a ofrecer una bolsa de empleo para los estudiantes que: superen satisfactoriamente el Máster completo o alguno de los Cursos de Especialización; cumplan los requisitos específicos preestablecidos para participar como técnicos en proyectos deportivos de ámbito nacional e internacional; y sean seleccionados por los responsables del área correspondiente por medio de una entrevista personal.
  • Con más de 150 profesionales (directores técnicos, entrenadores, formadores, scouts, etc.) repartidos por todo el mundo en el año 2017, se abre la oportunidad única y exclusiva a los alumnos del máster de poder formar parte de los proyectos que LaLiga desarrolla en los cinco continentes.

Ficha técnica


  Duración: De Noviembre de 2023 a Junio de 2024
  Modalidad: Presencial
  Horarios

Viernes
16:00 a 21:00

Sábados
09:00 a 15:00 salvo un sábado al mes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00

4 Módulos Experto = Master Título Propio Duración: 1 año académico
ECTS: 60 créditos

Especialista Universitario en Análisis del Juego en el Fútbol Noviembre y Diciembre de 2023
Duración: 7 semanas
ECTS: 15 créditos

Especialista Universitario en Dirección de Canteras y Formación en el Fútbol BaseEnero y Febrero de 2024
Duración: 7 semanas
ECTS: 15 créditos

Especialista Universitario en la Gestión del Talento y Dirección de Equipos en el FútbolMarzo y Abril de 2024
Duración: 7 semanas
ECTS: 15 créditos

Especialista Universitario en Dirección Deportiva en el Fútbol Mayo y Junio de 2024
Duración: 7 semanas
ECTS: 15 créditos

Opciones de financiación


LaLiga Business School tiene un acuerdo con Santander Universidades (Grupo Banco Santander, Title Sponsor de LaLiga) por el cual nuestros alumnos pueden optar a facilidades de pago, préstamos, financiación, etc.

Para más información:

Pagos Internacionales


Para agilizar el proceso y minimizar los costes asociados, LaLiga Business School ofrece la pasarela de pago on line de Flywire, para todos alumnos que deban realizar pagos internacionales en una divisa distinta al euro

¿Sabías qué?

  • Flywire es líder en pagos educativos a nivel global, millones de estudiantes, instituciones y agencias de contratación globalmente han confiado en nosotros. Flywire ofrece varias opciones de pago para unos 240 países, en más de 130 monedas distintas.
  • Flywire apoya una gran variedad de pagos locales incluyendo transferencias bancarias, tarjetas de crédito y mucho más.
  • Flywire garantiza el pago tan pronto como lo recibe en una de sus cuentas alrededor del mundo.
  • Seguimiento en tiempo real del estatus del pago.
  • Apoyo 24-7 en multiples idiomas vía email, teléfono y chat.
  • Flywire ofrece métodos de reembolso seguros con notificaciones de seguimiento automáticas.
  • Los procesos de control interno de Flywire aseguran los pagos contra el fraude.
  • Flywire ofrece el mejor precio garantizado: si encuentras un mejor tipo de cambio en las dos horas posteriores a realizar un pago ocn nosotros y nos lo envías, lo igualamos.

Visitas


El programa basa gran parte de su formación en el aprendizaje práctico, por ello las visitas y viajes son un importante pilar.

El Máster realizará cuatro desplazamientos para visitar a clubes de LaLiga de fuera de Madrid, uno por módulo.

En estas visitas, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones de los clubes así como de recibir masterclasses y de realizar casos prácticos sobre el área del club correspondiente al módulo que estén cursando en ese momento, pudiendo de esta manera completar el aprendizaje teórico.

Empleabilidad


ENTIDADES EN LAS QUE HOY TRABAJAN NUESTROS ANTIGUOS ALUMNOS

ENTIDADES DONDE NUESTROS ALUMNOS REALIZARON SUS PRÁCTICAS

Bolsa de Empleo


Además de garantizar prácticas laborales, LaLiga pondrá a disposición del alumno que haya superado satisfactoriamente el Máster, una bolsa de empleo que promueva el contacto entre el alumno y las distintas entidades de la Industria del Deporte.

Multimedia


Unai Emery - Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol

Ramón Rodríguez “Monchi” (Sevilla F.C.) - Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol

Para ver todos los videos y fotos de nuestras actividades y testimonios de alumnos y profesores, visite nuestra sección Multimedia

Proceso de Inscripción y Admisión


Paso 1
Entrevista informativa con el Departamento de Admisiones
Paso 2
Envío del CV actualizado y Carta de Motivación
Paso 3
Entrevista con uno de los Directores del Máster
Paso 4
Análisis y estudio interno del proceso
1º REQUISITOS

Para garantizar la excelencia en la formación, el Máster cuenta con un número de plazas limitadas. Por este motivo, en el proceso de admisión, además de los requisitos legalmente establecidos para el acceso a los programas universitarios de postgrado, se valorará positivamente aquellos perfiles que reúnan alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de alguno de los títulos federativos de Entrenador de Fútbol (Nivel I, II o II) y/o Técnicos Deportivos en Fútbol (Grado Medio o Superior).
  • Profesionales del sector que pertenezcan alguno de los clubes de LaLiga.
  • Profesionales del sector que acrediten experiencia mínima de 5 años.
  • Futbolistas o exfutbolistas de alguno de los clubes de LaLiga.
  • Deportistas de élite o profesionales.
2º SOLICITUD DE PLAZA EN EL MÁSTER.

La solicitud de plaza para la admisión en el Máster deberá ser realizada a partir del 1 de noviembre de 2020.

3º DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN AL POSTGRADO

  • Curriculum Vitae actualizado.
  • Dos fotocopias del título universitario (anverso y reverso): presentar las copias en papel y el original para su cotejo en LaLiga Business School, o enviar compulsa mediante correo postal.
  • Certificación académica: título universitario (anverso y reverso), otras certificaciones asociadas al contenido del programa.
Acreditado por: